Laboratorio de LECTURA ENSAYÍSTICA
Laboratorio de LECTURA ENSAYÍSTICA
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
I. Descripción:
Espacio de lectura y reflexión en el que se revisarán textos ensayísticos de autoras en castellano (no es taller de escritura). Todo el trabajo del laboratorio se llevará a cabo durante las sesiones, de manera que no haya “tareas”. Al inicio de cada sesión se presentará el “menú de ensayos” correspondiente para que cada participante elija uno y se revisará a profundidad la guía de preguntas y ejercicios del eje temático correspondiente, de modo que cada persona participante pueda aplicarla al texto seleccionado. Posteriormente, se dará tiempo para realizar la lectura y resolver la guía de manera individual; en la última parte de la sesión, se abrirá la conversación grupal que permitirá construir una meseta común de reflexión sobre la lectura ensayística.
III. Autoras a revisar (se elegirá sólo un ensayo por sesión***):
Natalia Flores – Mariana Orantes – Brenda Ríos – Fabiola Eunice Camacho – Rosario Castellanos – Cristina Rivera Garza – Karen Villeda – Yásnaya Elena Aguilar Gil – Vivi Tellas – Ter – Violeta Orozco – María Teresa Andruetto – Penélope Córdova – Ana Emilia Felker – Alma Guillermoprieto – Alba Ramírez – Astrid López Méndez – Laura Sofía Rivero – Vivian Abenshushan – Liliana Weinberg
*** al final se dará un “itacate de lecturas” con todos los textos reunidos
IV. Fechas y horario:
· Cinco sesiones grupales semanales, sábados de 11:00 a 13:00 horas (tiempo del centro MX)
· Del 26 julio al 23 de agosto
V. Ruta temática por sesión:
Sesión 1: Lectura no temática
Sesión 2: Lectura estructural o de meseta
Sesión 3: Lectura de voz ensayística
Sesión 4: Lectura-karaoke
Sesión 5: Lectura de patito de hule
Descarga el programa en este enlace.
Share
